Entradas
Mostrando entradas de noviembre, 2020
TO3
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
3. La relación entre la temperatura y la solubilidad para este soluto aumenta 4. si se disuelve completamente pq esta debajo de la curva de solubilidad, es decir, si el soluto 33 gramos se disuelve a 10 grados, a 20 de temperatura se puede disolver el soluto 5. el tipo de solución se formara en el punto 4 diluido. 6. A 20ºC la cantidad máxima de soluto que puede ser disuelta en 100 g de agua es 38 7. El tipo de solución que se forma cuando el máximo de soluto es disuelto en agua es concentrada 8. Lo que pasara con el soluto extra en la mezcla es que se quedara estancado en la mezcla, no se disolverá. 9. Se forma un sistema homogéneo, porque a simple vista no se diferencia la separación, pero al revolver la mezcla si lo podemos ver 10. Diluir una mezcla es que los componentes de esta se junten, mas allá de que a simple vista se diferencien o no. No es lo mismo una solución diluida que una solución concentrada, porque la concentrada, en comparación a la diluida, mezcla por co...
to2
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TO2 1. ¿Cómo reconoce el experimentador que la solución esta saturada? 2. ¿Qué elementos de laboratorio utiliza? 3. ¿Qué significa "tarar"? ¿Por qué lo hace? (Lo realiza con la balanza) 4. ¿Cuál es el cálculo que realiza? 5. ¿Cómo expresa la solubilidad? ¿y la concentración? RESPUESTAS 1.1. Lo reconoce al darse cuenta que la sal ya no se disuelve no importa cuanto lo mezcle. 2.2. Un vaso graduado, balanza para pesar ml, agitador magnético. 3.3 . Es el peso del contenedor o empaque sin incluir el peso del producto. Para saber la sa...
to1
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

TO1 1. Mirar el video que dura menos de 6 minutos. 2. Explicar que es una solución diluida y como se hace una dilución. 3. Mediante una imagen, explicar científicamente si la homeopatía sirve o no. RESPUESTAS 2. La dilución es la reducción de concentración de una sustancia química en una disolución. La dilución consiste en rebajar la cantidad de soluto por unidad de volumen de disolución. Una dilución se toma un determinado volumen de la solución concentrada, y se lleva a un recipiente, añadiéndose diluyente hasta al alcanzar el volumen calculado para la solución diluida. 3.
glosario
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
GLOSARIO · Pinzas Instrumento para agarrar cosas, en especial cosas pequeñas, que consiste en dos piezas unidas por un extremo y separadas por el otro, que se juntan o se separan haciendo presión · Guantes El guante es una prenda, cuya finalidad es abrigar las manos, o protegerlas de golpes, rayones, calor extremo o una sustancia dañina. · Cenizas producto de la combustión de algún material, compuesto por sustancias inorgánicas no combustibles, como sales minerales. Parte queda como residuo en forma de polvo depositado en el lugar donde se ha quemado el combustible · Terron de azúcar masa pequeña de una materia que suele encontrarse en estado de pequeñas partículas · Mechero Encendedor provisto de una mecha y una ruedecilla dentada que ...
fuerzas intermoleculares
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Fuerzas intermoleculares Actividad 1 Es parecido al módulo 1 Actividad 2 Lo que pasa es que las moléculas del agua y el aceite no se mezclan/juntan, pero la molécula de alcohol atraviesa las del aceite haciendo burbujas adentro de sus moléculas Actividad 3 Actividad 4 Actividad 5 Un ejemplo de fuerzas intermoleculares es cuando se mezcla agua con sal Se una quita manchas porque al juntar eso con el agua hace una reacción química que saca la grasa